Bienvenido a una realidad ontológicamente distinta


viernes, 14 de enero de 2011

VIDEO Y CUESTIONARIO DE KANT

14 comentarios:

  1. CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS REFERERENTES AL VIDEO DE KANT QUE SE TE PRESENTA

    1) ¿Que representa la filosofía de Kant?
    2) ¿Qué tipo de profesor era y que tipo de vida tenía?
    3) ¿Qué quiere decir ser ilustrado y a que se le llama ilustración?
    4) ¿Primera y obra más importante de Kant?
    5) ¿Qué dice de los sentidos y de la estructura de nuestra mente?
    6) ¿Conocemos la realidad en sí?
    7) ¿Qué es el conocimiento y que conocemos nosotros?

    ResponderEliminar
  2. 1¿Que representa la filosofía de Kant? nació en 1724 su filosofía es empirista y racionalista que atraviesan la edad moderna la filosofía debía a responder a 3 preguntas ¿qué puedo conocer? ¿Qué puedo hacer? ¿qué puedo esperar?


    2) ¿Qué tipo de profesor era y qué tipo de vida tenía? filosofo de oficio vivió siempre en el mismo lugar Rusia vida rutinaria siempre era lo mismo cada día



    3) ¿Qué quiere decir ser ilustrado y a que se le llama ilustración? Siglo18 ilustración es que salgan de su minoría de edad por dioses etc. EL LEMA DE LA ILUSTRACION ES ATREVETE SABER por TI MISMO



    4) ¿Primera y obra más importante de Kant? 1781 Se llamo crítica de la razón pura



    5) ¿Qué dice de los sentidos y de la estructura de nuestra mente? Organización mental de los sentidos con la forma de conocer no conocemos nada sin que los sentidos nos den los datos



    6) ¿Conocemos la realidad en sí? no conocemos las cosas en si mescla sentidos y estructura de conocimiento ver lo que los sentidos nos dejan ver un animal puede percibir cosas que nosotros no percibimos



    7) ¿Qué es el conocimiento y que conocemos nosotros?
    No debemos de considerar el conocimiento desde sus objetos si no los objetos de las condiciones que asen posible el conocimiento de ello
    ISIDORO RUIZ DALIA GRUPO 112

    ResponderEliminar
  3. 1) ¿Que representa la filosofía de Kant? Que el racionalista y empirista nos sirven para el conocimiento
    2) ¿Qué tipo de profesor era y que tipo de vida tenía? Su vida rutinaria
    3) ¿Qué quiere decir ser ilustrado y a que se le llama ilustración? Ilustrado tener una gran conocimiento e ilustración es que un grupo comienza a tener grandes conocimientos
    4) ¿Primera y obra más importante de Kant? Critica de la razón pura
    5) ¿Qué dice de los sentidos y de la estructura de nuestra mente? Que debe de pasar por nuestros sentidos para que nuestra mente lo pueda conocer
    6) ¿Conocemos la realidad en sí? No porque nuestra razón tiene limites
    7) ¿Qué es el conocimiento y que conocemos nosotros? Lo que nuestros sentidos han conocido conocemos nosotros y el conocimiento es saber algo
    santos santiago santa aquetsali 112

    ResponderEliminar
  4. 1: que es racionalista y empirista
    2: era rutinaria
    3: era tener un gran conocimiento y ilustracion es que un grupo tenga grandes conocimientos
    4: critica de la razon pura
    5: que tiene que pasar por nuestros sentidos para poderlos conocer
    6: nuestra razon tiene limetes
    7:yo pienso que son nuestros sentidos

    chang arroyo aylin lizbeth 112

    ResponderEliminar
  5. 1. La síntesis supera dora de las corrientes empirista y racionalista que atraviesan la edad moderna.
    2. Un profesor de universidad que no tuvo ningún incidente ni ningún acontecimiento digno de mención, no se movió nunca de su ciudad llevando a cabo una vida rutinaria.
    3. La ilustración es salir de esa especie de minoría de edad en la que hemos estado. . Ser ilustrado "es atrevernos a saber por nosotros mismos" (Kant).
    4."Critica de la razón pura".
    5.Nosotros tenemos una organización mental de nuestras capacidades de comprensión que son alimentadas, es verdad que no conocemos nada sin que los sentidos nos den datos experimentales, pero también es verdad que esos datos experimentles reciben y se configuran con la propia organización de nuestra forma de conocer.
    6. Quiza no conozcamos la realidad en si (el noúmeno). Nosotros podemos ver solo lo que nos sentidos nos dejan ver. Teoria cognoscitiva.
    7. El conocimiento es una comprensión universal y necesaria. Lo que podemos conocer haciendo uso de nuestros sentidos y razón.
    ALUMNA: MARTHA ORALIA SALAS NAVARRO GRUPO:112

    ResponderEliminar
  6. 1) ¿Que representa la filosofía de Kant? La síntesis de las corrientes empiristas y racionalistas que atraviesan la edad moderna.
    2) ¿Qué tipo de profesor era y que tipo de vida tenía? Dedico toda su vida al adolescente y fue un profesor de prototipo De oficio.
    3) ¿Qué quiere decir ser ilustrado y a que se le llama ilustración? La ilustración es salir de su minoría de edad
    4) ¿Primera y obra más importante de Kant?1 781 Se llamo crítica de la razón pura
    5) ¿Qué dice de los sentidos y de la estructura de nuestra mente? Organización mental de los sentidos con la forma de conocer no conocemos nada sin que los sentidos nos den los datos
    6) ¿Conocemos la realidad en sí? no conocemos las cosas en si mescla sentidos y estructura de conocimiento ver lo que los sentidos nos dejan ver un animal puede percibir cosas que nosotros no percibimos
    7) ¿Qué es el conocimiento y que conocemos nosotros? n o debemos de considerar el conocimiento desde sus objetos si no los objetos de las condiciones que asen posible el conocimiento de ello.
    María de Jesús Antonio ramón grupo:112

    ResponderEliminar
  7. Que el racionalista y empirista nos sirven para el conocimiento
    Su vida rutinaria
    Ilustrado tener una gran conocimiento e ilustración es que un grupo comienza a tener grandes conocimientos
    Critica de la razón pura
    Que debe de pasar por nuestros sentidos para que nuestra mente lo pueda conocer
    No porque nuestra razón tiene limites
    Lo que nuestros sentidos han conocido conocemos nosotros y el conocimiento es saber algo mas aya
    zota lopez maricela grupo: 112

    ResponderEliminar
  8. 1.La sintesis superadora de las corrientes empiristas y racionalistas de la edad moderna
    2.Profesor de universidad que dedico toda su vida ala docencia,vivio siempre en rusia su vida siempre fue rutinaria
    3.Salir de la minoria de edad "Atreverse a saber y conocer por ti mismo"
    4.La "critica de la razon pura"
    5.Primero debe parar por los sentidos para poder conocer
    6.No conocemos la realidad en si solo conocemos lo que nuestros sentidos permiten conocer
    7.Solo lo que nuestros sentidos nos permiten conocer decimos que ese es el conocimiento pero el conocimiento verdadero es ir mas alla de los sentidos

    Brito Trejo Glenda Zuleima GRUPO:112

    ResponderEliminar
  9. 1- que el empirista y el racionalista no sirveven para pensar
    2-dedico toda la vida a la adolecencia
    3-hay que salir del closet y ver conocer mas de lo normal
    4- que la critica es la razon pura
    5-pues que los sentidos son buena forma de comunicacion por que sin ellos no sabriamos nada
    6- si por que vivimos en ella y sabemos lo que pasa bueno si estas informado
    7-solo lo que nuewstros sentidos nos permiten sentir o ver.

    samuel guadalupe palafox del grupo 112

    ResponderEliminar
  10. Kan fue un empirista y racionalista que decía que puedo hacer y que puedo esperar y también y que atraviesan la edad moderna también critica LA RAZON PURA TAMBIN NOS DESIA QUE SOLO NUESTROS SENTIDOS PUEDEN VER MAS AYA TAMBIEN NOS DEICE QUE VIVIMOS CON LA RAZON Y DICE A SIEMPRE AY QUE VER MAS AYA DE LO QUE VEN TUS OJOS


    ANGEL VAZQUEZ PEREZ GRUPO 112

    ResponderEliminar
  11. Kan fue un empirista y racionalista que atraviesan la edad moderna también critica LA RAZON PURA TAMBIN NOS DESIA QUE SOLO NUESTROS SENTIDOS PUEDEN VER MAS AYA TAMBIEN NOS DEICE QUE VIVIMOS CON LA RAZON Y DICE A SIEMPRE AY QUE VER MAS AYA DE LO QUE VEN TUS OJOS Y TAMBIEN DISE NQUE LOS SERES HUMANOS SALGAN DE SU MENORIA DE EDAD Y TAMBIEN DISE QUE HAY QUE ATREVERTE A SABER POR TI MISMO


    DULCE ANAHI GARCIA ZARATE GRUPO 112

    ResponderEliminar
  12. CUESTIONARIO DE KANT
    1. REPRESENTABA LA SINTESIS SUPERADORA DE LAS CORRIENTES EMPIRISTAS Y RACIONALISTA QUE ATRAVIESANLA EDAD MODERNA
    2. UN PROFESOR UNIVERSITARIO DEDICO SU VIDA A LA DOCENCIA
    3. ES ATREVETE SABER POR TI MISMO
    4. 1781 CRITICA DE LA RAZON PURA
    5. ORGANIZACIÓN MENTALDE LOS SENTIDOS DE LA FORMA DE CONOCER
    6. NO CONOCEMOS LAS COSAS EN SI, SI NO MEZCLAMOS LOS SENTIDOS Y LA ESTRUCTURA
    7. EL CONOSIMIENTO ES AQUEL QUE TODOS LOS SERES HUMANOS TENEMOS.

    erika luices gonzalez 111

    ResponderEliminar
  13. Kant era empirista y racionalista, atraviesa la época moderna el dice que esto nos sirve para el conocimiento. El llevaba una vida de rutina. El ser ilustrado es tener conocimiento ,su primer obra fue “la crítica de la razón pura”. El dice que todo debe pasar primero por los sentidos para poder conocer, nosotros no conocemos la realidad porque la razón tiene limites . todo lo que podemos conocer se basa en la razón y en los sentidos.
    Lourdes Lizbeth Cruz Lázaro grupo:111

    ResponderEliminar
  14. te amo eddy te amo eddy te amo eddy te amo eddy

    ResponderEliminar